Sociedad de Control

09.05.2014 11:25

Características

 

Se ha venido desarrollando a partir   y  parte del siglo XIX, hasta la actualidad, caracterizada por una época en la que se implementaron las maquinas informáticas y los ordenadores. Con una característica importante, la economía de servicios del post-industrialismo, como sociedad moderna donde surgiendo  el capitalismo.

Con el capitalismo y la modernidad empezó la combinación entre disciplina y control a partir del liberalismo conservador autoritario que se va desplazando hacia el neoliberalismo de la sociedad del capitalismos financiero (_Luis Roca,2013) en donde el individuo explotador pasa a ser individuo endeudado, lo que representa el control en una denominación de deuda.

Control es la palabra identificada para la designación al nuevo monstruo reconocido como el que viene a manejar nuestro futuro inmediato, las nuevas formas ultrarrápidas que adopta el control y que remplaza las antiguas disciplinas que actuaban en los periodos de sistemas cerrados.

La sociedad de control la podemos precisar sin dificultad en los problemas de salarios, la fábrica era un cuerpo cuyas fuerzas interiores debían de alcanzar un punto de equilibrio lo más alto posible para la producción, lo más bajo para los salarios, donde la fábrica es sustituida por empresa.  Las sociedades del control exponen que la empresa, la formación y el servicio son estados metaestables de una misma modulación una especie de deformador universal, la empresa es el cambio que instaura entre los individuos una rivalidad interminable. 

El control remite a intercambios fluctuantes en modulaciones que interviene en cifras, el viejo topo monetario es el animal del encierro y la serpiente monetaria es la de la sociedad del control, esto se refleja tanto en el régimen ya que muestra la  forma en cómo vivimos y las relaciones con las demás personas. El control se ejerce a corto plazo y mediante una rotación rápida, pero también de una forma continua e ilimitada, el hombre ya no se encuentra encerrado si no endeudado sin control alguno, es preciso decir que el mecanismo de control es capaz de proporcionar a cada instante la posición de un elemento de forma abierta, ya sea un animal dentro de una reserva o un hombre en una empresa. Dentro de los mecanismos de control el estudio socio técnico esta categorizado en describir los centros y los controles empiezan en el nacimiento planteado en la sociedad como el proceso que controla desde que nace hasta que muere

 

Manejo de Información

 

Los diferentes controlatarios son variantes indispensables que constituyen a un sistema de geometría variable que establecen un leguaje numérico, pero que no siempre es binario, es importante destacar que los controles constituyen la modulación auto deformante que cambia constantemente en cada momento.

En la sociedad de control lo esencial ya no es una marca ni un numero si no una cifra es una contraseña, el leguaje numérico del control que se componen de cifras que marcan o prohíben el acceso de la información, ya no se está ante el par individuo masa. Las sociedades del control actúa en su manejo de información mediante máquinas de un tercer tipo, maquinas informáticas y ordenadores cuyo riesgo pasivo son las interferencias y cuyo riesgo activo son la piratería y los virus.

La revolución tecnológica, factor  principal de la información, como las telecomunicaciones, la informática, el internet. Se habla de un desbordante cantidad de información que se genera con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, incluidas las redes sociales y la educación virtual.

https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS0P0yjBvxPOqvOqFVMcR83IGYcplS0L4CUv59gTd0Vrq3RcHsB

 

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSMQNPaHiwRjEkyk0jmcdyWQmQAQKURrzXFmhtYdbEfhHYNbTG1

 

Las Sociedades de Control

 

Como los plantea Foucault, las sociedades disciplinarias están siendo reemplazadas por las sociedades de control, pasando de un encierro a otro, en una primera etapa se buscaba por medio de las diferentes instituciones  era disciplinar los individuos, siendo fuertes pero a la vez dóciles  y obedientes.

Planteado por Deleuze,  los tiempos de la sociedad disciplinar están terminando con llegada la sociedad  de control, que busca la salida de los individuos de las instituciones de manera que sea on-line, trabajos en casa, sin horario, pero sigue el encierro  quizás más fuerte  el cual se avecina  la libertad de tiempo es quizás una forma de encierro más fuerte, y como los vemos en la actualidad  el encierro pasa a ser endeudamiento, la fabrica ahora es empresa, la economía está centrada en el marketing , en el cual el trabajador tiene hace le trabajo desde su casa, en donde el tiempo pasa a ser el controlador, y a ser la competencia con otros individuos.

Estas sociedades de control no funcionan mediante un encierro, sino por medio de  comunicación instantánea, el internet, las rede sociales, educación distancia, tarjetas de crédito y demás medios que reducen tiempos, pero nos someten a una competencia. La inseguridad toma más fuerza tanto en los sistemas informáticos, o directamente sobre el individuo. Esta sociedad de control es manejada por la jerarquía quienes tienen el poder, buscado  siempre los beneficios propios.

Complementado con video

https://www.youtube.com/watch?v=YCumggMgeik

 

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRxa_dlcZqF7pKFpOvLF5PLynr_zL-l4yFSeEQc9AAP_YZDRokVZg