Sociedad de la Soberanía
Características
Como base de nuestra sociedad, Se desarrolla aproximadamente entre los siglos XVII a XVIII, en los cuales se centra el poder de los bienes como la época del absolutismo como actor principal el Rey, la sociedad estaba al sumida a él, la soberanía sugio en medio de una lucha del poder real por conquistar su independencia con el poder interno como el feudalismo y externo como la iglesia y imperio Romano.
Su territorio estaba formado por grandes estados en manos de monarcas que centralizaban el poder , estos regímenes se fundaban en que la idea del poder del rey era divina, lo que significaba era recibido de Dios para el pueblo. Esto poder soberano se caracterizaba por:
- Por un poder ilimitado, que no admitía otro poder ya que representa la máxima figura política.
- Era un poder autónomo que tenía su propia organización poseía su propio régimen político.
- Un poder originario de le dependía otros poderes que existían en el estado.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSN6dilgeDxNP4WHafPbX-eoF8U72zR-DDMtH-Bz-_Kk-ht0VLO
En esta época posteriormente se da la revolución industrial, la cual se caracterizo por la creación de nuevas tecnologías. El invento de máquinas una de estas la de vapor.
Sociedad de la soberanía ha venido produciendo una profunda trasformación en los aspectos culturales, políticos y económicos desde el punto de vista histórico hasta el presente, ya que expresan las formaciones sociales que han originado los tipos de sociedades y los tipos de máquinas, partiendo de un origen como la sociedad de soberanía que operaba con máquinas simples, poleas, palanca, dando paso al cambio y modificación de las demás sociedades
Esta sociedad operaba mediante Propósitos y desempeños muy diferentes entre ellos el manejo de la debida recaudación de los impuestos que gravaban actividades de gran impacto en la explotación de los recursos en proporción de los ingresos. La debida organización de la producción pasa a un segundo plano, ya que su principal objetivo es cobrar tributos. Otro de sus aspectos relevantes se encuentra en que decidir sobre la muerte esta primero que poder administrar la vida como el vínculo de poder gobernar un recurso y generar cambios significativos. La sociedad soberana es la que da paso a la modernidad y el capitalismo a la sociedad disciplinaria.
Manejo de la Información
Se considera que la sociedad de la soberanía dentro del manejo de la información lleva a la conversión de una sociedad a otra, donde lo que se buscaba eran las adaptaciones correspondientes que restablecieran mecanismos socio técnicos y a su vez permitieron que las disciplinas entraran en crisis en provecho de nuevas fuerzas pero que se fueron precipitando después de la segunda guerra mundial.
El área política de esta sociedad en su manejo de información busca la identidad y su aceptación como ente social, donde se expresa la manifestación de las leyes, la idea que surge en medio de una lucha del poder conquistar su independencia, su estructura política encabezada por el dominio soberano forjado históricamente por el estado, donde las normas constitucionales son las bases de las transformaciones a través de los años.
En esta época la información se desarrollo gracias a la imprenta del siglo XV, la cual permitió la distribución de periódicos, libros y gacetas, el cual era manejado por el Estado y la Iglesia. Como medio de comunicación entre las personas
https://4.bp.blogspot.com/-BE45GMnZxx0/UQBc6S4CL3I/AAAAAAAAABE/U_k-aWMdAUg/s1600/china.jpg