Sociedad Disciplinar
Características
Esta sociedad tiene su origen hacia el siglo XVIII al XIX.
Se caracterizo por una época postindustrial con la utilización de maquinas energéticas, con una economía de bienes, auge en el poder político de Estados Unidos y Gran Bretaña. Las sociedades estaban organizadas en grandes centros de encierro, cada uno regido por sus propias leyes internas que moldean la vida del individuo a través del paso por las diferentes instituciones. En el que cada ser pasa de un círculo cerrado a otro.
Se analiza a la perfección del proyecto ideal de los centros de encierro, esta sociedad alcanzo su cúspide a principios de los siglos XX, el individuo se encuentra en un círculo cerrado a otro, cada uno con sus leyes donde la familia es la primera, pasando por la escuela, luego por el cuartel, la fábrica y por último la cárcel centro de encierro por excelencia.
Es entendible que todos los centros de encierro pasan por las llamadas crisis, lo escolar, familiar, profesional entre otras ya mencionadas son interiores en crisis, ya que los ministros están insistentemente realizando obligatorias reformas, pero a largo plazo podemos darnos cuenta que estas organizaciones tienen a acabar y que el único pretexto es mantener ocupadas mientras se establecen actuales fuerzas. Los diferentes centros de encierro por donde pasa el individuo son variables e independientes, su comienzo es desde cero en cada ocasión entendido como un lenguaje común a todos los centros de encierro el cual es el lenguaje analógico, los encierros son moldes y moldeados diferentes, porque siempre hay que volver a empezar terminada la escuela, empieza el cuartel y después la fábrica. La sociedad disciplinar nos muestra de cómo el capitalismo está en proceso de trasformación que fue una disciplina de concentración y que pretende vender servicios y comprar acciones. Esta sociedad disciplinar en el régimen carcelario está en la búsqueda de penas sustitutorias en cuestiones de delitos menores y la utilización de mecanismos electrónicos como collarines que imponen la permanencia del condenado en su domicilio, en el área escolar la formación permanente en la escuela. En el régimen empresarial las nuevas maneras de tratar el dinero, productos y personas permitiendo comprender lo que se entiende por crisis de las instituciones como lo son los nuevos regímenes de dominación.
Manejo de Información
Es entendible que dentro del manejo de información las sociedad disciplinarias presentan dos polos, la marca que es la que identifica al individuo y el numero o la matricula que está indicando su posición en la masa, el poder es al mismo tiempo un masificador que hace parte del cuerpo sobre aquellos que ejerce al mismo tiempo individualidad en cada uno de los miembros, por consiguiente el hombre de la disciplina es un productor discontinuo de energía, que se equipó con máquinas energéticas con el riesgo pasivo de la entropía y el riesgo activo del sabotaje. La familia, escuela, ejercito y fabrica ya no son medios analógicos distintos que convergen en un mismo propietario, si no que se han trasformado en figuras cifradas, deformables y transformables.
Con la segunda guerra mundial, nuevas tecnologías de información se implementaron como el telégrafo y el teléfono. Nace uno de los diarios más importantes uno de estos el The Times , La Nación, como medios de comunicación de noticias, la fotografía también hizo parte importante en las publicaciones de los periódicos, mas adelante hacia el siglo XX surge la radio y la televisión , brindando una información instantánea a las diferentes comunidades que tenían la posibilidad de verlos.
https://ts3.mm.bing.net/th?&id=HN.607987972773448076&w=300&h=300&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0
Revolución Industrial
Se desarrollo el siglo XVII en Gran Bretaña, los que significo una transformación social, económica y tecnológica de la época. De manera que la sociedad de soberanía paso a ser más de una sociedad disciplinar. Lo avances en la tecnología generaron nuevas fuentes de trabajo, mejorando la economía industrializada.
https://ts3.mm.bing.net/th?&id=HN.608030286786659063&w=300&h=300&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0
https://ts2.mm.bing.net/th?&id=HN.608037506628060964&w=300&h=300&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0
https://ts1.mm.bing.net/th?&id=HN.608019837127492066&w=300&h=300&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0